Las metas en mi vida, se adhieren con sutileza y entusiasmo a la ilusión, forrándolas de sueños coloridos, de quimeras destellantes y emprenden el vuelo aferradas a la fuerza interna de mi fe.
Todas las personas pueden desarrollar una personalidad emprendedora. Tu también puedes hacerlo, y no solo eso, ¡debes hacerlo!, pero para lograrlo, primero tienes que "creer en ti mismo" y "desear con fuerza transformar positivamente tu vida y la de los que te rodean". Eso es también parte del sentido de tu existencia.
Pero, ¿Que es ser emprendedor? Ser emprendedor significa ser una persona que descubre que debe ser protagonista del mundo, de la historia. Que ella misma es la única constructora de su propio destino, y por esta razón busca por todos los medios, éticos honrados y responsables, poner en funcionamiento todas sus capacidades (creatividad, imaginación, esfuerzo, etc.) para lograrlo. Así, es capaz de descubrir oportunidades donde el común de la gente nunca hubiera pensado que existían.
El emprendedor siente que para lograr esto, debe romper con las reglas que todos siguen, ir más allá de los límites que la mayoría se auto-impone. No conformarse con lo que existe. Con lo que ya está inventado.
Estuve ausente durante casi dos semana y en ese tiempo aprendí una gran lección, en alguno de mis escritos he comentado que siento que Dios nos habla a través de las personas y en efecto lo sigo creyendo, sin emabrgo, también creo que lejos de estar triste por lo que pasó, debo de estar consciente de que no siempre se dan las cosas como pensamos o queremos por alguna específica razón y eso es parte del aprendizaje. Les contaré brevemente mi anécdota. Recordarán que tenía pendiente un viaje a Ciudad de México para firmar contrato con el Politécnico Nacional, en el cual se llevaría a cabo la reimpresión de mi primer novela así como la distribición de la misma, pues bien, así lo hice, me dirigí a mi destino con gran emoción y para mi mayor desilusión me encontré con que todo había sido una mentira, el responsable de llevar a cabo la promesa de publicación solo estaba interesado en mi persona, —de la forma que se pueden imaginar claro está— queía un trueque, jajaja. Quizá esté acostumbrado...
Jamás imaginé que publicar iba a ser un proceso tan lento, difícil y desgastante. Las editoriales nacionales, aparte de cobrarte una suma considerable, para ser exactos 60,000 pesos (no mencionaré el nombre de las mismas para no hacerles propaganda) se quedan con tus derechos y todavía se dan el lujo de pagarte de un 7 o un 10% sobre las ventas solamente (si es que las hay). Por tal motivo decidí hacerlo con una editorial extranjera que al menos no me robara mi obra, buena, mala, como quieras catalogarla pero mía. No cabe duda que para ser escritor se requiere de paciencia y perseverancia, vale la pena luchar por ver impreso nuestro trabajo. Los escritores seguiremos siendo unos grandes soñadores..... Qué sería de nosotros si no tuvieramos sueños? Si no tuviéramos una meta por alcanzar? A pesar de que "La Huida" finalmente está publicada, mi lucha continua, apenas he dado un paso, faltan muchos mas.....
Muñeca-Estrella, heroína de la narración, es un personaje dual, no sólo por lo que respecta al nombre, sino al fondo del, aparentemente, insólito personaje. Digo aparentemente, porque habiéndose uno adentrado en la vida de ella, se percata el lector de que existen muchas vidas que en diversos matices se asemejan a lo que vivió. A través del relato, Muñeca establece un juicio que ella misma va haciendo de su vida al exponerla sin tapujos, tal como fue. De esta manera acompañamos a Muñeca-Estrella desde su nacimiento, adolescencia y juventud, reviviendo escenas crudas, sobrecogedoras, de miseria y desolación que por fortuna se trascienden gracias al alma generosa de una mujer extraordinaria con alma grande y sabia, libre y misteriosa a la vez, que es Ruth, la dueña del circo en el que se acoge Muñeca. Ruth se convierte así en una gran matriarca benefactora, eje sobre el que giran diversas vidas, mientras que su esposo, el enano Gustavo, se va perdiendo en la narrativa opa...
Comentarios
Saludos...
Pero, ¿Que es ser emprendedor? Ser emprendedor significa ser una persona que descubre que debe ser protagonista del mundo, de la historia. Que ella misma es la única constructora de su propio destino, y por esta razón busca por todos los medios, éticos honrados y responsables, poner en funcionamiento todas sus capacidades (creatividad, imaginación, esfuerzo, etc.) para lograrlo.
Así, es capaz de descubrir oportunidades donde el común de la gente nunca hubiera pensado que existían.
El emprendedor siente que para lograr esto, debe romper con las reglas que todos siguen, ir más allá de los límites que la mayoría se auto-impone. No conformarse con lo que existe. Con lo que ya está inventado.